Por primera vez en la historia de la tecnología un objeto ha colonizado completamente nuestro espacio vital, interfiriendo en todas nuestras actividades cotidianas. Ni la radio a transistores, ni el walkman o el discman, ni las videoconsolas portátiles, ni tan siquiera el reloj de pulsera o el automóvil habían logrado llegar tan lejos. El smartphone se nos ha revelado como el instrumento definitivo: no hay nada que no podamos hacer, visualizar, comunicar, recibir, comprobar o satisfacer mediante aplicaciones móviles diseñadas para todos los usos imaginables. Casi todos nosotros hemos adquirido así la costumbre de mirar e interpretar la realidad continuamente a través de una pantalla táctil. Pero, ¿nos gusta lo que vemos?
Sal de la Máquina es el análisis más documentado hasta la fecha sobre el uso masivo de smartphones y sus repercusiones psicológicas, sociales y políticas sobre nuestras vidas. El libro desarrolla ampliamente, entre otros temas:
– Cómo se transforma la mente humana en contacto permanente con pantallas táctiles.
– El síndrome del phubbing o nomofobia y sus repercusiones psicológicas y sociales.
– Todo lo que la publicidad oculta sobre los smartphones.
– Las apps y las redes sociales como principales factores de adicción.
– El programa PRISM de espionaje masivo a través de los dispositivos electrónicos.
– El experimento con ratas de Olds y Milner y sus impactantes implicaciones para los humanos.
– Los efectos del uso de tablets y smartphones sobre el desarrollo del cerebro infantil.
– El Hombre-Máquina o el advenimiento de una nueva especie.
– Radiaciones electromagnéticas y cómo reducir su impacto sobre la salud.
– Programa escalonado en siete fases para una desconexión voluntaria de la Máquina.
“En un mundo como el actual, construido en su mayor parte por las mismas máquinas, tener un conocimiento de la Máquina es el poder más grande que existe”.
—
Tras la buena acogida que tuvieron las tres primeras ediciones autoeditadas de Sal de la Máquina (actualmente agotadas), en 2017 Libros en Acción adoptó a nuestra criatura y publicó una nueva versión completamente reformulada y ampliada del libro como título inaugural de su colección Guías de Socioayuda.
Esta nueva edición ha sido ilustrada a todo color por Miguel Brieva, artífice también de la nueva portada. Vaya nuestro más grande agradecimiento con Miguel por su decisiva implicación en este proyecto, a Andrés Espinosa por el excelente trabajo de maquetación y a todos los miembros del consejo editorial de Libros en Acción por su entusiasta y respetuoso apoyo a la obra.
Puedes encontrar el libro en librerías o solicitar un ejemplar directamente aquí:
https://www.ecologistasenaccion.org/tienda/home/1776-libro-sal-de-la-maquina.html
¡Salud mental y feliz desconexión!